CAMPAÑAS ZOOSANITARIAS 

Campaña Nacional Contra la Brucelosis en los Animales

 

Continuación del programa "Barrido" realizado en animales bovinos para el diagnostico de Brucelosis y Tuberculosis, en la localidad de Chirangangeo, municipio de Tuzantla, realizado en 49 animales el día 06 de septiembre del 2024.

Atención a reporte de caso de brucelosis, realizando seguimiento del caso en el municipio de Tepalcatepec en el predio denominado "Cinaca y San Nicolas" realizando la toma de muestra en 149 cabezas de ganado bovino, así como también la Prueba Pliegue Caudal (PPC), para el diagnostico de Tuberculosis, realizado el día 15 de junio del 2024

Seguimiento epidemiológico en hato de bovinos cuarentenados a brucelosis, muestreo para liberación. Actividad realizada en el predio denominado "LA LOMA" de la localidad de la Raya, municipio de Sahuayo.

Campaña Nacional para la Previsión y control de la Rabia en Bovinos y especies Ganaderas

La Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas, ha realizado al 31 de agosto 2024, la aplicacion de vacuna antirrábica en 8,255 especies ganaderas (Bovinos, Equinos, Caprinos, Obvinos, Porcinos) distribuidas en los municipios de Apatzingán, Aquila, Arteaga, Carácuaro, Chinicuila, Coahuayana, Coalcomán, Huetamo, Múgica, Parácuaro, Tacámbaro, Tumbiscatío, Turicato, Tuzantla, con lo anterior, se pretende disminuir el riesgo del contagio de la rabia a las especies ganaderas.

 

Se han realizado 5 operativos de captura en refugio y 4 operativos de captura en corral en los municipios de Aquila y Coahuayana, tratando 19 especímenes de murciélago hematófago o vampiro con pomada vampiricida para su control y de sus poblaciones, para de esta forma disminuir la incidencia en las mordeduras al ganado.

 

Dentro de las actividades de La Campaña Nacional para la Prevencíon y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas, realiza capacitaciones a los productores, estudiantes, y público en general, con ello, se busca concientizar sobre la importancia de inmunizar las especies ganaderas y de reportar oportunamente cualquier comportamiento inusual que se observe en el ganado; dentro de las capacitaciones se les invita también, a reportar si dentro de sus predios o localidades existen cuevas con presencia de muriélago, para que de esta forma el personal adscrito a la campaña contra la rabia pueda visitar dichos refugios, y asi descartar la presencia de vampiro o murciélago hematófago y evitar que este cause daños al ganado y en algunas ocasiones al humano.

 

En el mes de agosto, se capacitó una nueva brigada de captura para el control de murciélago hematófago en el municipio de Aquila, la cual, apoyará a dicho municipio para mantener el control de las poblaciones de vampiro y evitar daños al ganado por las agresiones que estos puedan ocasionar.

 

Campaña Nacional Contra la Varroasis

Muestreo de Varroasis con productores del municipio de Madero el 23 de septiembre del 2024; logrando realizar un total de 19 muestras tomadas en 8 apiarios. 

Personal de la campaña nacional contra la varroasis de las abejas de la UGRM realizando un evento de actualización técnica a productores del municipio de Tancitaro y alumnos de la secundaria técnica #41 del municipio antes mencionado.

A la fecha actual la Campaña Nacional contra la Varroasis de las Abejas en Michoacán dirigida por la UGRM a realizado un total de 1003 muestras tomadas de 288 unidades de producción (apiarios), 1003 diagnósticos de infestación de varroasis mediante la prueba David de Jong. Además, se ha realizado la aplicación de 540 tratamientos para control de la varroasis de las abejas con timol en cristales. Se han realizado también 9 eventos de actualización beneficiando así a más de 100 personas entre productores apícolas, alumnos de universidad y personas interesadas en la conservación de las abejas.

Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina (mycobacterium bovis)

GALERIA

Actividades de vigilancia epidemiologia (Barrido), en la cual personal de la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina y la Campaña Nacional Contra la Brucelosis en los Animales realizan Pruebas de Pliegue Caudal y toma de muestra de suero sanguíneo para diagnostico de Brucelosis; con el propósito de diagnosticar, prevenir la introducción, controlar, erradicar y evitar la diseminación de enfermedades que afecten la salud o la vida de los animales, procurar el bienestar animal y la salud pública, con el fin de mantener el estatus sanitario en la Zona de Erradicación

Durante los meses de junio a septiembre se ha realizado un total de 7,747 animales probados en 207 unidades de producción y un total de 8,646 animales aretados, en diferentes localidades del municipio de Tuzantla.

Contáctanos

Dirección:

Calzada la huerta  2112, Cosmos, Michoacán de Ocampo, Morelia

C.P. 58050

Teléfono:

443 777 9378

E-mail:

[email protected]

Nombre *
E-mail *
Mensaje *