La rabia es una zoonosis infecto - contagiosa, aguda y mortal que ataca al SNC de los animales de sangre caliente, que se manifesta por una encefalomielitis no supurativa y por signos reurológicos variables.
Es caudada por un virus Lyssavirus neurotrópico de la familia Rabdoviridae, que se transmite por medio de la saliva de los animales enfermos a otros susceptibles. Además que es una importante zoonosis, pues ocasionalmente se transmite al humano.
Existen dos tipos de rabia:
Rabia Urbana
Rabia Silvestre
La campaña está sustentada en la NOM-067-ZOO-2007, Campaña nacional para la prevención y control de la rabia en bovinos y especies ganaderas y es aplicable en todo el territorio nacional.
Mantener la vigilancia de las sospechas de ganado con sinologia sugernte a rabia en el 100% de las notificaciones.
Aplicar 160,000 dosis de vacuna antirrabica en ganado y especies domésticas en riesgo en 3,500 Unidades de Producción Pecuaria.
Atender las zonas endémicas donde se reporten animales agredidos por Murciélago Hematófago (MH)
Realizar control de las poblaciones de Murciélago Hematófago (Desmodus rotundus) mediante capturas en 70 operativos en refigio y corral, a través de 300 tratamientos vampiricidas.
Enviar 60 muestras de especimenes capturados y 6 encéfalos de especies ganaderas a laboratorios para monitorear el virus rábico.